Viaje a la Puglia y Matera: Guía para una semana de exploración


Este mes de febrero viajamos al sur de Italia, una región fascinante que, a pesar de su belleza, sigue siendo poco conocida por los turistas internacionales. La Puglia es quizás una de las zonas más inexploradas de Italia para el turismo extranjero, aunque es muy visitada por los italianos. Durante los meses de verano, la región empieza a ser más popular entre los turistas europeos, atraídos por sus magníficas playas y sus aguas cristalinas. A diferencia de la vecina Costa Amalfitana o Grecia, la Puglia sigue estadando menos masificada.

En este post, te ayudaré a planificar un viaje de una semana por lo más significativo de la Puglia, así como por la vecina Matera en Basilicata.




Vuelos.-


Lo primero es buscar un vuelo que te lleve a la capital de la región, Bari. Durante el verano, también puedes volar a otras ciudades cercanas, como Bríndisi o incluso Nápoles, que está un poco más alejada.

Mi recomendación es que viajes en temporada baja y optes por vuelos económicos. Si no es posible, lo mejor es reservar los billetes con antelación para conseguir mejores precios.

Lo mejor para que un vuelo sea económico es viajar ligero de equipaje. A continuación, te dejo el enlace de mi tienda en Amazon, donde encontrarás la mochila de viaje viral y muchos otros productos que te ayudarán a viajar con poco equipaje.


Tienda Online


Seguro de Viaje.-


Es fundamental contratar un seguro de viaje que cubra tanto la cancelación de vuelos como posibles reclamaciones. Personalmente, soy bastante cuidadosa con este tema y he probado varias compañías. La que siempre me ha respondido de forma efectiva y efectiva  es IATI Seguros. Si pinchas en el siguiente enlace, te ofrezco un descuento del 5% en tu próximo seguro de viaje.


Seguro de viaje con descuento


Traslados.-


Tras considerar varias opciones para desplazarnos por la región, y tras hacer una lista de los lugares que queríamos visitar, nos dimos cuenta de que el transporte en tren o autobús no era la mejor eleccion. Perdíamos demasiado tiempo en ir a las estaciones y en los traslados entre ellas. Además, el coste del transporte público y los traslados no era mucho más barato que alquilar un coche. Por eso, finalmente optamos por esta última opción, y aquí te explico cómo fue nuestra experiencia.


Alquiler de Coche.-


Después de investigar distintas compañías de alquiler, nos decidimos por Goldcar, una empresa española. Aunque las referencias que teníamos no eran precisamente las mejores, al comparar precios y servicios, decidimos probar. El servicio en la oficina del aeropuerto de Bari fue excelente, pero la atención telefónica de la compañía dejó mucho que desear. Tuvieron dificultades para resolver un contratiempo que nos ocurrió. El vehículo estaba en buenas condiciones, y la atención cara a cara fue impecable, pero el servicio telefónico necesita mejoras. Planeo escribir un post más detallado sobre este tema, ya que es importante tener en cuenta varios aspectos a la hora de alquilar un coche.


Itinerario.-


Es crucial planificar el itinerario antes de viajar. Te recomiendo crear un mapa, ya sea digital o en papel, para visualizar tu ruta y los tiempos de traslado. A continuación, te dejo el planning del itinerario que seguimos, el cual nos funcionó perfectamente.

             


        

Internet y datos.-


Si eres de un país europeo, es probable que tu compañía tenga un acuerdo con una operadora italiana para que puedas utilizar roaming. Sin embargo, este roaming suele estar limitado a un número de gigabytes, y si lo superas, los costes pueden ser elevados. Te cuento esto porque, si el coche no cuenta con navegador, utilizarás tu móvil con Google Maps, y el consumo de datos para las consultas y la navegación es considerable.

En esta ocasión, decidimos comprar una eSIM de Hola Fly, lo que facilitó mucho nuestra vida y nos permitió despreocuparnos por la conexión a internet durante todo el viaje. Si necesitas comprar una eSIM, te dejo un descuento en el siguiente enlace. Decidimos optar por la eSIM debido a nuestras malas experiencias anteriores con el roaming. En Malta, el roaming era muy inestable y teníamos que reiniciar los teléfonos todos los días a las dos de la tarde. En otro viaje a Francia, estuve tres días sin teléfono, lo cual no es vital, pero para mí es esencial, ya que llevo todos mis planes y apuntes en el iPad y el móvil.


eSIM con descuento






Tostada de queso fresco de cabra y níscalos picantes

 Ya sabéis que el otoño es mi estación preferida del año, ver las hojas caer, pasear por los parques, los días de niebla, ver la lluvia caer desde mi ventana con un latte matcha entre mis manos.


 Ver como Sandra de @tabernamerche introducía en sus tostadas boletus fue como una revelación. Solo pensaba en lo bueno que tendrá que estar y lo lejos que me pilla su pequeña gran taberna en el Valle del Tietar. 

  

 El fin de semana salimos al bosque a pasear, a coger setas y a disfrutar de un día en familia, a verdad es que había pocas setas pero cogimos media docena de níscalos, gorditos, jugosos de los que decían COMEME…


 Os veo, sé que estaís deseando la receta. A continuación os la dejo. Y ya sabéis darle mucho amor, este tipo de contenido me cuesta mucho crearlo, es por y para vosotros, con ideas nuevas, frescas y originales.







Ingredientes.-


-         Pan de 5 de Cereales de @lidlespaña

-         Aove de @castillodetabernas

-         Hummus Clásico de @lidlespaña

-         Queso fresco de Cabra de @queseriasdeltietar

-         Níscalos silvestres salteados con ajo, aove y guindilla

-         Pistachos


Preparación.-






 

Le ponemos AOVE al gusto, untamos el hummus, colocamos el queso, distribuimos los níscalos y espolvoreamos con unos pistachos picados. Y lista para comer.




Plätzchen : Galletas alemanas de Navidad

 

Las Pläztchen son unas galletas de mantequilla que se consumen en Alemania en Navidad. Se las vi a mi amiga Bea de @bearecetasymas y me parecieron geniales, las hemos hecho esta navidad y me parecen un plan genial para hacer hoy antes de ir a la Cabalgata de Reyes, los peques gastan energía y no están tan nerviosos y además hacemos algo especial para dejar a los Reyes magos esta noche.



Ingredientes.-


-         250 grs. harina de repostería

-         210 grs. de mantequilla sin sal derretida

-         100 grs. de ázucar blanquilla

-         Unas gotas de esencia de vainilla

-         100 grs de harina de almendras

-         1 pizca de sal.







Preparación.-


-         Mezclar todos los ingredientes secos, una vez mezclados añadir la mantequilla derretida y mezclar hasta tener una masa homogénea.

-         Hacer una bola y meter en la nevera entre 30 o 40 min.

-         Encender el horno para que se vaya precalentando.

-         Enharinamos una superficie plana y estiramos la masa con un rodillo, añadimos harina si la masa lo pide.

-         Una vez estirada la masa cortamos con los cortadores de galletas y colocamos las galletas en una bandeja con papel de hornear.

-         Metemos la bandeja en el horno a 175ºC con calor arriba y abajo y horneamos unos 15/18min hasta que estén doradas.

-         Sacamos las galletas y las ponemos a enfriar en una rejilla, después las decoramos con azúcar glass, sprinkles, glasa real, chocolate al gusto y a disfrutar.

SiSin duda un plan para esta tarde hasta salir a ver a los Reyes.










5 planes para el Puente de Mayo

Ultima hora y te apetece una escapada, un viaje express te lo ponemos fácil, fácilisismo, no se te ocurre mas que prepararte un viaje y te entran las dudas ¿a donde? te dejo 5 destinos fáciles y sencillos de organizar con nuestras guías para escaparte estos cuatro días.






1. Averio: La Venecia Portuguesa.

Déjate seducir por sus canales, su gastronomía y su ambiente, disfruta de cultura arquitectura y un poco de playa. ideal pera una corta escapada.





Pincha aquí para  descubrir la guía de Viaje de Aveiro


2. Oporto: la ciudad de los puentes.

Ya que vistas Portugal porque no te acercas a la bella Oporto, combina Oporto con Aveiro y disfrutaras de una Semana Santa increíble.




Pincha aquí para  descubrir la guía de Viaje de Oporto


3. León: gótico y tapas.

Si te apetece quedarte mas por España te invitamos a visitar León, sus tapas, su semana santa, sus procesiones y su gótico bien merecen una visita.




Pincha aquí para  descubrir la guía de Viaje de León

4. La Alberca.

Acércate a un destino mas tranquilo y campestre la Alberca es uno de esos pueblos especiales que se disfruta de verdad.




Pincha aquí para  descubrir la guía de Viaje de La Alberca



5. Mogarraz.

Ya que te has ido a la Alberca acércate al pueblo de las mil caras y descubre unas tradiciones,arquitectura y espacios naturales increíbles.






Pincha aquí para  descubrir la guía de Viaje de Mogarraz







Mogarraz

La Villa de Mogarraz uno de '' Los Pueblos más Bonitos de España'' es un pueblo increíble que por su ubicación aislada ha conservado gran parte de sus tradiciones, su arquitectura popular, sus trajes típicos y sus tradiciones populares.
La villa es una de las pocas juderías conversas al cristianismo que existen en España. Su trazado medieval irregular, de calles estrellas y zigzagueantes con la arquitectura típica serrana de entramado de madera y rellenas de mampostería, se conserva en la gran mayoría de sus calles.
Hace unos años se recuperaron en una buhardilla dentro de una caja de puros mas de 300 retratos de habitantes de la localidad en los años 60, que inmortalizo su alcalde de aquella época para hacerles el DNI. 
El artista Florencio Maíllo se ofreció a inmortalizar estos retratos en pinturas y como resultado fue una exposición temporal que se ha convertido en permanente. Los cuadros cuelgan de las casas donde vivieron o viven los retratados y que se ha ido ampliando con mas retratos de los vecinos actuales llegando a contabilizarse mas de 800. 
Esta peculiar exposición convierte en Mogarraz en un lugar especial que honra la memoria de sus vecinos y paisanos. Hoy a Mogarraz lo llaman "el pueblo de las mil caras".






ALOJAMIENTO. –

Las veces que hemos ido a la zona de la Sierra de Francia nos hemos alojado en:

Hotel Spa Villa de Mogarraz.-  

Situado a la entrada del pueblo este coqueto hotel rural, tiene todos los servicios que puedes necesitar, alojamiento, desayuno, restaurante y spa. No te pierdas su terraza panorámica en el tercer piso, las vistas te enamoraran. Nosotros escogimos una oferta de dos noches con circuito de spa, desayuno, alojamiento y una cena especial.


VISITAS Y TOURS. –

Lo mejor que puedes hacer es ir a la oficina de turismo y hacerte con un plano de la villa, después piérdete por sus calles, déjate llevar, pasea por sus calles y callejuelas, descubre sus fuentes, observa los retratos de sus vecinos en su paredes. Descubre la historia de sus callejones. 

Una de las cosas geniales que se pueden hacer en Mogarraz e una visita guiada y una cata en la Bodega la Zorra, esta situada casi enfrente del hotel.








QUE VISITAR. –

Pasea por sus calles, visita la bodega, la iglesia, sus plazas, rincones, sus fuentes, prueba sus ibéricos y come en sus restaurantes. Es una villa para disfrutar y enamorarte.


DONDE COMER. –

- Asador Don Mauro.- Situado en el Hotel Spa Villa de Mogarraz, tiene un menú para comidas y cenas de 19€, un precio muy asequible y con producto de excelente calidad.

- Taberna la Autóctona.-  Situada en el centro del pueblo en una antigua casa de la villa, sus pequeños platos a precios económicos son autenticas delicias. Os recomiendo el bocadillo Cubano (casi igual que el de la película El Chef) y el Limón de Sardinas ahumadas (versión del Limón serrano), en estos días tendréis la receta en el blog.

- Restaurante Mirasierra.- Posiblemente sea el restaurante mas antiguo de la localidad, esta antigua casa de comidas lleva abierta desde 1974 en un pequeño local mucho mas modesto que el que ahora regentan su comida no ha cambiado, típica comida salmantina de la sierra con productos de primera calidad.

- Restaurante Calama.- Empezaron hace 11 años con una pequeña tienda de embutidos, hoy regentan un maravilloso restaurantes con productos de calidad y recetas sencillas. Sus embutidos son de gran calidad.





DONDE COMPRAR. –

Puedes comprar maravillosos embutidos loncheados o en piezas en la tienda de embutidos Calama.






Torrijas de Nata

No queda nada para Semana Santa, tan solo una semana. Reedito esta entrada después de 10 años para cambiar la foto y reescribir la receta. Con los años se cambian procedimientos y maneras de hacer las cosas. 

Esta receta es un clásico en nuestra casa, sólo la hacemos una vez al año. Es muy potente y deliciosa, calórica a más no poder, pero al fín y al cabo un clásico.


 Ingredientes.-

- 1 litro de nata para montar

- 1 barra de pan para Torrijas

- 1 cáscara de naranja

- 1 cáscara de limón

- 4 cucharadas soperas de ázucar blanquilla

- 1 rama de canela

- 2 huevos

- aceite de girasol




Preparación.-

Ponemos en una cazuela la nata con el Ã¡zucar, la canela en rama, las cáscaras de naranja y limón y llevamos a ebullición, hay que tener cuidado con las placas de inducción porque se nos agarra la nata al calentarlo, yo para que no se pegue muevo constantemente con las varillas hasta que está bien caliente y calamos las torrijas.


Calado de las torrijas.-

En una fuente disponemos el pan y ponemos la nata con cuidado, no vertáis por encima de las torrijas porque al estar caliente la nata se nos estropearán las torrijas, yo utilizo una cuchara y delicadamente pongo nata en cada una de las rebanadas y luego pongo la nata sobrante en la parte de la fuente que no tiene pan. Pasados unos minutos volteo el pan con cuidado de que no se rompa para que se cale bien por los dos lados y lo dejo enfriar totalmente.


Rebozado y fritura.-

Una vez frías y bien caladas las rebozamos en huevo y la freímos en una sartén con abundante aceite de girasol y que esté bien caliente. ¡Cuidado no se te quemen! ¡se hacen muy rápido!.
Ponlas en un plato con papel absorbente y espolvoréalas con azúcar y canela mientras estén calientes, deja enfriar un poco. Y a comer.





La Alberca

Posiblemente el municipio de la Sierra de Francia más conocido. Dentro de la clasificación de ''Los Pueblos más Bonitos de España'', es un precioso pueblo. ¿Quién no ha oído hablar de este famoso pueblo, de lo bonito que es, de sus embutidos y hornazos,etc? 

Posiblemente lo hemos oído todos y a eso le sumamos que es el que más fácil acceso tiene desde Salamanca, pues se aúnan los astros y posiblemente sea el más visitado.




ALOJAMIENTO. –

Las veces que hemos visitado la localidad serrana sólo hemos ido de paso y nos hemos alojado en un pueblo cercano. La localidad cuenta con diversos alojamientos de turismo rural y hoteles. Busca tu mejor opción.


VISITAS Y TOURS. –

Estos pequeños pueblos se visitan en un par de horas. lo primero es acercarte a la oficina de turismo si está abierta, ya que en muchos de ellos sólo abren los sábados y domingos, o buscar algunos paneles interactivos que hay en los municipios donde encontraras mucha información.

Si ya tienes toda la información, recorre el pueblo con calma, sal de las calles principales, disfuta de su arquitectura, de sus gentes, de sus tradiciones y sobre todo empápate de el ritmo slow de viajar con calma. Es mejor ver un pueblo bien a muchos mal.


QUE VISITAR. –

Nada mejor que estudiarte el mapa que te dan en la oficina de turismo para que puedas ver qué ver, qué visitar y por donde explorar.


DONDE COMER. –

Como os he cantado anteriormente siempre que hemos visitado La Alberca ha sido de paso, ni hemos dormido ni comido, al ser el pueblo más turístico siempre hemos ido a primera hora y después hemos visitado otros municipios.

Nuestros amigos de Viaja Tu nos recomendaron:

La Cantina de Elías, pero parece que en Google aparece con otro nombre, así que sólo deciros que exploréis y busquéis la opción que más os cuadre. 




DONDE DESAYUNAR O MERENDAR. –

Los bares de la localidad son acogedores y muy idóneos para desayunar o merendar, en cualquiera de ellos podrás tomar un café o un refresco y disfrutar de viandas de la zona deliciosas y caseras.


DONDE COMPRAR. –

En la localidad hay bastantes tiendas de todo tipo de productos, las hay especializadas en ibéricos, en dulces, hay panaderias, tiendas de recuerdos, podreis comprar cestas de castaño para ir a setas (nos trajimos una para la peque), hay mermeladas, productos gourmet y al lado de la farmacia hay una tienda que vende unos botines artesanos de morir de amor y unas converse pintadas a mano impresionantes. Ese secreto os lo subiré a los stories de Instagram y os dejaré un destacados de la sierra de Francia, cuando lo tenga os dejaré un enlace en este post para que llegueis a esos pequeños secretos.